ARTIUM (2002-2012): Memoria gráfica y documental

Se encuentra usted aquí

Gure Artea. Ibon Aranberri, Iñaki Garmendia, Azucena Vieites

28/10/2005 > 08/01/2006 (Sala Norte)

Comisario: Peio Aguirre

Artistas: Ibon Aranberri, Iñaki Garmendia, Azucena Vieites

[Consultar documentación]

Ibon Aranberri, Iñaki Garmendia y Azucena Vieites fueron premiados en el último certamen Gure Artea, concretamente en su XVIII edición. Más allá de este hecho, son representantes de una práctica artística en el contexto vasco actual basada en planteamientos crítico-discursivos y auto-reflexivos. Esta exposición recoge nuevas producciones de los tres, acentuando una situación de semi-autonomía con respecto al formato expositivo. No podemos hablar de una colectiva al uso, pero tampoco se trata de una individual o un encargo. Más bien, esta presentación permite la reconfiguración contextualizada del desarrollo creativo de estos artistas durante los últimos años. Asimismo, tenemos la oportunidad de revisar en tiempo real algunas ideas para volver a reenmarcar la obra de estos tres artistas dentro del ámbito local e internacional, en el tiempo presente y en su proyección a un futuro no muy lejano .

Ibon Aranberri presenta una continuación de Dam Dreams (2004) una serie de trabajos investigativos en fase evolutiva e inconclusa alrededor de infraestructuras hidráulicas en los valles del Pirineo. El paisaje artificial generado por los embalses aparece como una extensión del mapa urbano. Un escenario de ficción, borrado de memoria, hoy convertido en ruina. En algún punto, esta línea de trabajo que incluye escultura, planos y fotografías se fusiona con un proyecto anterior irrealizado como fue el de la reactivación efímera de una extinta central nuclear en la costa vasca. Sobre una geografía ampliada, el agua vuelve a convertirse ahora en el protagonista de la nueva serie fotográfica aérea realizada por encargo, expresamente para esta ocasión.

Iñaki Garmendia continúa explorando las posibilidades narrativas de la acción grupal y la música rock en una nueva instalación basada en la imagen en movimiento. En vídeos como Kolpez kolpe y Harder, Better, Faster, Stronger el carácter performativo propio de las subculturas juveniles se mezclaba con temáticas como la traducción cultural o la violencia simbólica. En estos nuevos trabajos, dos personas cantan a capella las canciones Red Light y Straight Edge. La atmósfera del rodaje y el tratamiento llevan a la cámara a explorar el potencial poético de las letras, la voz y el retrato. Una narración paralela nos sitúa en una acción construida y misteriosa. Los resultados poseen una cualidad abstracta y un potente poso ideológico.

La cultura del sampleo, las genealogías feministas y trans y el espíritu “hazlo tú misma” del punk son algunas de las fuentes de Azucena Vieites a la hora de filtrar imágenes en su iconografía. La puesta en duda del virtuosismo técnico como requisito fundamental a la hora de elaborar un proyecto (musical, artístico…) hace estallar la imagen única como imagen absoluta a través de una multiplicidad de secuencias que desmontan la lógica narrativa. A partir de estrategias como la apropiación, la citación o la resignificación, los dibujos se renuevan y reciclan, quedando los anteriores como una memoria estética/política que se va difuminando en relación a un tiempo o generación ya pasada, a una experiencia de tránsito por todo ello.

 

Documentación asociada a la exposición

 FOTOSFOTOS  FOLLETOFOLLETO   EN PRENSAEN PRENSA

INVITACIÓNINVITACIÓN

 

[Subir]

 

loading